sábado, 23 de diciembre de 2017

Como decorar una calavera mejicana

Para comenzar con la creación de la calavera mejicana calcamos una imagen que corresponda con lo que queremos hacer.



En segundo lugar conforme se creaba la calavera mejicana comenzamos a usar algunas técnicas como en este caso el puntillismo.

 El siguiente paso fue emplear tempera para colorear una rosa situada en la frente de la calavera mejicana.

A continuación, con pintura de dedos pintamos la nariz.

 Para pintar la boca nos ayudamos de una esponja y tempera, mojamos la esponja en la tempera y comenzamos a pintar.

Para colorear los ojos utilizamos ceras.


Para colorear el tabique nasal empleamos un lápiz de color verde.


En la frente pegamos copos de avena.


Al lado de los copos de avena pegamos relleno de cojín.


Al lado del mentón en forma de pajarita se pegaron 4 globos de color azul.


En el lateral derecho del mentón pegamos macarrones.


En el centro del mentón pegamos tiras de colores.


En la mejilla derecha empleamos la técnica del soplado, para la que necesitamos agua, tempera y una pajita.


En la mejilla izquierda utilizamos la técnica del salpicado ayudandonos de témpera y un cepillo de dientes.


Finalmente coloreamos el resto de la calavera con un lápiz de color marrón.


Y para darle el último toque le colocamos 2 botones para simular el ojo.

Con este trabajo busco enseñar las diferentes texturas que se pueden incorporar en un dibujo y las diversas técnicas plásticas que se pueden utilizar.